El día 9 de mayo se celebró sesión ordinaria de M.G.N.C., cuyo orden del día fue el siguiente:
1.- Oferta de Empleo Público para 2011.
2.- Firma del acta de constitución de la comisión negociadora del Acuerdo-Convenio.
3.- Delegación de la comisión negociadora en funcionario municipal para la inscripción del Acuerdo-Convenio.
4.- Acuerdo-Convenio. Negociación.
5.- Ruegos y preguntas.
Abierta la sesión, se pasó a tratar los asuntos del orden del día.
PUNTO 1: El Concejal Delegado de Recursos Humanos explicó la OEP 2011 que venía anexa a la convocatoria de Mesa, que es la siguiente:
- Plazas del Grupo A1: 1 de Ingeniero Industrial.
- Plazas del Grupo A2: 1 de Técnico de Gestión, 2 de Trabajador Social y 1 de Inspector de Policía.
- Plazas del Grupo C1: 2 de Administrativo, 1 de Oficial de Policía y 5 de Agente de Policía.
- Plazas del Grupo C2: 3 de Auxiliar Administrativo, 2 de Oficial de Mantenimiento, 1 de Ayudante Sepulturero, 7 de Ayudante de Oficios Varios y 1 de Vigilante de Vías Urbanas.
El Concejal nos dijo que la mayoría de las plazas ofertadas son vacantes cubiertas por interinos o por comisiones de servicio. Que plazas nuevas eran el Ingeniero Industrial, el Oficial de Policía y 3 de Agente de Policía. Añadió, que todas las plazas estaban presupuestadas y que la Corporación tiene el propósito de ofertar todo lo creado.
Tras la explicación, los representantes de los diferentes sindicatos realizamos nuestras preguntas y propuestas al respecto de la misma. UGT propusimos que todas las vacantes se ofertaran en primer lugar para la promoción interna de los empleados municipales, a través de las promociones horizontales (dentro del mismo grupo) y de las promociones verticales (subir de grupo), y que éstas últimas pudieran ser cruzadas (de Admón. Gral. a Admón. Especial, y viceversa). Y añadimos que las plazas no cubiertas por las promociones internas, serían las que deberían ofertarse en convocatorias libres.
El Concejal, al respecto de las promociones verticales cruzadas, respondió que deberían ser de itinerarios profesionales iguales o parecidos.
La discusión de las promociones verticales cruzadas se aplazó para tratarse en la negociación de las distintas bases de convocatoria de oposición.
La Corporación aceptó, como máximo, que se ofertarán para promoción interna lo siguiente:
+ Vertical: 1 de Técnico de Gestión, 1 Inspector de Policía y 1 de Administrativo.
+ Horizontal: 2 de Oficial de Mantenimiento, 1 de Oficial de Policía,1 de Vigilante de Vías Urbanas, 1 de Auxiliar Administrativo
Para el turno de discapacitados, se ofertarán 2 plazas de Ayudantes de Oficios Varios.
Finalizadas todas las intervenciones, se pasó a votar las OEP y las plazas reservadas a promoción. Se aprobó por 8 votos a favor (CC.OO. y CSIF), 7 en contra (SPPL) y 4 abstenciones (UGT y CGT).
Pedimos que constara en acta que UGT siempre está a favor de la creación de empleo y que, al no aceptar la Corporación votar por separado la OEP y la distribución de la misma entre promoción interna y turno libre, votábamos abstención.
PUNTOS 2, 3 y 4: Se constituyó la Comisión Negociadora del Acuerdo-Convenio, determinándose los integrantes y los asesores por cada una de las partes. Se acordó la delegación en la funcionaria municipal Antoliana Adela Brotóns para registrar el Acuerdo-Convenio. Y, finalmente, se acordó que las partes presentarán sus respectivas plataformas o propuestas de Acuerdo-Convenio antes del 11 de junio y la fecha de inicio de negociaciones será el jueves 16 del próximo mes de junio y la periodicidad semanal de las reuniones de la Comisión Negociadora.
UGT, como ya informamos, registró su propuesta de Acuerdo-Convenio el pasado día 4. No obstante, podríamos participar en propuestas sindicales conjuntas, si las propuestas planteadas por otras opciones sindicales son sustancialmente coincidentes con la nuestra.
Los representantes de UGT en la Comisión serán Emilio González Rubio y Blas Martínez Martínez. Nos asesorarán: Francisco J. Caballero González, Secretario del Sector de Administración Local y Servicios a la Comunidad de la Comisión Ejecutiva Nacional de la FSP-UGT del País Valenciano; y Eduardo Pin Arboledas y Francisco Sánchez Ramón, Secretarios General y de Organización, respectivamente, de la FSP-UGT-PV de L’Alcantí.
Más información en acta, que se puede consultar en http://ugtraspeig.blogspot.com.
PUNTO 5: Todos los sindicatos formulamos ruegos y preguntas.
UGT secundó la petición de CC.OO. de la negociación del Plan de Igualdad de los Empleados y las Empleadas Municipales. Expusimos que compartimos con ellos que el Plan se podría hacer siguiendo los criterios que los Sindicatos UGT, CC.OO. y CSIF hemos firmado con la Federación Valenciana de Municipios y Provincias. Al respecto de esta cuestión, UGT preguntó a la Corporación si estaban al tanto del Acuerdo sobre el Plan de Igualdad de la Administración General del Estado que Gobierno y Sindicatos firmamos en enero de este año. No lo conocían, y le facilitamos una copia del mismo.
Se levantó la sesión a las 11 horas.