LA FSP-UGT PROTESTÓ EL JUEVES 19 DE DICIEMBRE FRENTE A LA SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN ALICANTE CONTRA LA REFORMA LOCAL

LA FSP-UGT DENUNCIA QUE CON ESTA LEY SE DESTRUIRÁN MILES DE EMPLEOS Y SE ACABARÁ CON LA COHESIÓN SOCIAL

Delegados y delegadas de la Federación de Servicios Públicos de UGT en L’Alacantí-La Marina nos concentramos el jueves 19 de diciembre, a las 12:00 horas, frente a la Subdelegación del Gobierno en Alicante, para protestar contra la Ley de Reforma de la Administración Local, que fue aprobada por el PP el pasado día 16, y que entrará en vigor el 1 de enero de 2014. Esta ley supondrá la pérdida de más de 300.000 empleos y la eliminación de competencias en los ayuntamientos en aspectos sociales tan relevantes como los servicios sociales, educación y salud, que pasarán a la Comunidades Autónomas sin su correspondiente financiación, al menos para este 2014.

La concentración tenía por objeto manifestar el desacuerdo de la FSP-UGT con estas políticas del Partido Popular, que aprovechando la crisis está cambiando el modelo actual de ciudadanos y ciudadanas con derechos por el de una sociedad asistencial, donde la caridad es la protagonista. Con esta ley no solo se van a destruir cientos de miles de puestos de trabajo sino que además se va a acabar con la cohesión social que tantas décadas nos costó consolidar en este país y que tan buenos resultados ha tenido para la convivencia.

FSP-UGT denunciamos que en el trasfondo de esta ley se puede ver el afán privatizador del Partido Popular, aún sabiendo que la privatización de los servicios no suele ser motivo de ahorro y de eficiencia, sino más bien, y teniendo en cuenta todos los casos de corrupción que se están destapando, una forma de repartir el pastel de los servicios públicos. Recordamos que un reciente informe del Tribunal de Cuentas ha puesto de manifiesto que los servicios que no se privatizan resultan ser mucho más baratos para las Administraciones Públicas que los que sí se han externalizado.  

Las consecuencias de la aplicación de esta Reforma son la supresión de los servicios de urgencias y asistencia primaria, la atención a dependientes, la asistencia de día a mayores, la supresión de los servicios educativos municipales de todo tipo, ya que se eliminarán las escuelas de adultos e infantiles, las de música y danza, las actividades extraescolares, las de ocio educativo y las de animación sociocultural. Además, se acaba con las políticas de igualdad y de asistencia a mujeres víctimas de violencia de género, en un momento como el actual en el que está habiendo un repunte, y desaparecen las oficinas de información a los consumidores.

Por otro lado, la FSP-UGT manifestamos que con esta nueva ley, los ayuntamientos menores de 20.000 habitantes, que son más del 80%, se vaciarán de contenido y competencias, lo cual supondrá un alejamiento de la administración más cercana a los ciudadanos en general, y de forma muy particular, a aquellos que son más vulnerables. Desde FSP-UGT manifestamos que es difícil de creer los argumentos de Rajoy, ya que este país construyó el Estado de Bienestar cuando había una renta per cápita inferior a la actual.

Finalizamos con un breve comentario: nos extrañó no ver a compañeros/as sindicalistas de CCOO y CSIF del Ayuntamiento de San Vicente en la concentración, ya que sus sindicatos también eran convocantes de la misma.