Los
sindicatos UGT, CC.OO. y CSI-CSIF han
acusado al Gobierno de "dar una vuelta de tuerca más" a la ley para
intentar "aniquilar la protesta en la calle" de los empleados
públicos ante los recortes. En un comunicado conjunto, los sindicatos acusan al
ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, de tratar, en primer lugar, de
"minimizar" las protestas de los empleados públicos contra los
recortes anunciando que los funcionarios que cobren menos de 962 euros brutos
no se les suprimirá la paga extra de Navidad, aplicando el "divide y
vencerás", y de, en segundo lugar, añadir "el miedo como
argumento" con su amenaza de no poder pagar la nómina de los empleados
públicos. Además, consideran que el Gobierno ha realizado con los nuevos
recortes aprobados "una agresión brutal" a la autonomía colectiva y
la libertad sindical de los empleados públicos, "con el objetivo de
eliminar el derecho de defensa de los trabajadores".
Así, los sindicatos subrayan que "el autoritarismo del Gobierno es tal que anula, sin tener derecho a ello, convenios colectivos, pactos y acuerdos, invadiendo además las competencias de las CC.AA". [EuropaPress]
Así, los sindicatos subrayan que "el autoritarismo del Gobierno es tal que anula, sin tener derecho a ello, convenios colectivos, pactos y acuerdos, invadiendo además las competencias de las CC.AA". [EuropaPress]