Hace unos días, os mandamos un correo electrónico por el que os solicitábamos aportación de propuestas de mejora y modificaciones de nuestras actuales condiciones laborales, salariales y sociales para su consideración y, en su caso, hacerlas nuestras e integrarlas en nuestro Programa Electoral.
En primer lugar, queremos decir que estamos sorprendidos de vuestra respuesta a nuestro llamamiento. Estamos más convencidos que nunca que, a día de hoy, nadie se muestra indiferente ante el proceso electoral en el que estamos inmersos.
La responsabilidad de elegir a vuestros/as representantes sindicales para los próximos cuatro años es palpable y diríamos que admirable.
La mayoría de vuestras propuestas tenían carácter de mejora dineraria. Nadie va a discutir dicha inquietud porque todos y todas buscamos mejorar económicamente y más cuando hace unos meses nuestras retribuciones fueron reducidas y congeladas. Pero también hay necesidades que no son precisamente económicas y son también necesarias e importantes, como son la seguridad y estabilidad de nuestras condiciones laborales.
Deciros que la mayoría de vuestras propuestas ya estaban contempladas en nuestro Programa, como la creación de un fondo económico para la asistencia sanitaria privada para los trabajadores/as que no pertenecieron a la Mutualidad Nacional de Previsión de Administración Local (MUNPAL) así como la reiterada petición de aprobar un Reglamento de Provisión de Puestos de Trabajo. Pero hay otras que no. Y estamos encantados de incluirlas en nuestro Programa, como la posibilidad de percibir anticipos de las pagas extraordinarias.
Por todo ello, daros las gracias a todas y todos por vuestra atención y sobre todo por vuestra colaboración.
Os haremos entrega de nuestro Programa Electoral a partir del día 25 de febrero, fecha de comienzo de la campaña electoral. Un Programa que esperamos compartir en ideas e inquietudes con todos vosotros y vosotras. Con vuestro apoyo estamos seguros que sabremos hacerlas realidad.