ELECCIONES SINDICALES 2011: CARTA DE PRESENTACIÓN DEL PROCESO ELECTORAL

El lunes 31 de enero se inició un nuevo proceso electoral en el Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig. Un proceso que culminará con las votaciones del día 7 de MARZO en las que todos los trabajadores y las trabajadoras elegiréis a vuestros representantes para los próximos cuatro años.

Una vez iniciada la campaña electoral, desde UGT os trasladaremos, con la COHERENCIA y RESPONSABILIDAD que hemos mantenido siempre, nuestras propuestas de futuro.

Pero en este momento no queremos olvidarnos de todo lo sucedido durante el mandato que ahora finaliza.

Para los trabajadores y trabajadoras la situación no es la misma que hace cuatro años. Nuestros derechos laborales se han visto mermados y atacados desde todos los frentes. Por eso la UGT ha respondido de forma contundente con la convocatoria de una huelga del sector público (8 de junio de 2010) y de una huelga general (29 de septiembre de 2010), que culminaron con manifestaciones respaldadas de forma masiva, y vamos a seguir luchando para que los trabajadores y trabajadoras no paguemos la crisis.

Así, los empleados/as públicos hemos sufrido una humillante rebaja salarial provocada por el Gobierno, acrecentada por una perversa aplicación de estos descuentos en nuestras nóminas por parte de un Ayuntamiento corto de fondos.

Desde UGT, ya hemos iniciado todas las acciones posibles para recuperar el 5% sustraído de nuestras nóminas y exigir el cumplimiento de los acuerdos retributivos, entre ellos la cláusula de revisión salarial que el Gobierno dejó sin efecto con la ruptura unilateral del Acuerdo de Diálogo Social. Para ello, hemos solicitado al Defensor del Pueblo que interponga recurso de inconstitucionalidad contra el Decreto Ley estatal de recorte salarial y contra el Decreto Ley autonómico ya que entendemos que se vulneran varios preceptos constitucionales. Además, hemos interpuesto recurso contencioso administrativo contra el acto administrativo de la Mesa General de Negociación Estatal del 20 de mayo de 2010, donde se comunicó de forma verbal el recorte de un 5% de media en los salarios públicos y recurso contencioso administrativo contra la Resolución de 25 de mayo de 2010, de instrucción de nóminas, que se dictó como desarrollo del Decreto Ley para hacer efectivos esos descuentos.

En otro orden de cosas se encuentra el actual Convenio, que está prorrogado y siendo vaciado de contenido intencionadamente por nuestra empresa  con la complacencia y colaboración de algunos sindicatos y, por tanto, obviando que está en vigor (en todo aquello que no se oponga a la legislación vigente) hasta que sea sustituido por otro.

De la Relación, Descripción y Valoración de Puestos de Trabajo, decir que lo aprobado en Mesa de Negociación son, mayoritariamente, imposiciones corporativas y los destinatarios de las modificaciones y/o mejoras principalmente puestos de jefatura. Hemos echado de menos interés en puestos base de los subgrupos C1 y C2, por ejemplo. Además se ha ninguneado la mayoría de las veces a la Comisión Técnica RPT. Y de las adscripciones definitivas a los puestos de trabajo, nada de nada.

De la promoción interna para todos (vertical, horizontal y cruzada), más de lo mismo. Es decir, que no. Se negó esa posibilidad a determinados puestos de trabajo y al colectivo de Auxiliares de Servicios.

De nuestras peticiones y propuestas en materia de negociación colectiva, qué decir que ya no sepáis y que resumimos así: ¡pasadas por el forro …!

Del resultado de las negociaciones, decir que en múltiples ocasiones la Corporación y algunos sindicatos  han “pactado” mejoras que resulta que ya teníamos (y tenemos) reconocidas por la legislación vigente. En otras, para rebajarnos lo que nos reconoce la Ley (por ejemplo en días adicionales de vacaciones: 1 día adicional a los 15, 2 a los 20, 3 a los 25 y 4 a los 30 años de servicios).

Y qué decir de los “profesionales” de los tribunales de selección. Pues que quienes pertenecen a esa élite son siempre los mismos. Los elegidos por Dios.

Y para quienes intenten engañar acusando a UGT de no haber defendido a los trabajadores y a las trabajadoras municipales, os recordamos que nuestra labor sindical está bien documentada: nuestras propuestas y peticiones, registradas; nuestros pronunciamientos  y el sentido de nuestros votos, recogidos en las actas de mesas negociadoras y comisiones de trabajo; las ilegalidades o irregularidades, denunciadas; y nuestras denuncias ante la opinión pública constan en las hemerotecas de los periódicos.

Desde UGT estamos convencidos de que es necesaria la UNIDAD DE ACCIÓN ya que los mayores éxitos logrados en el Ayuntamiento han sido siempre el resultado de la unión y del entendimiento sindical, que siempre ha existido cuando UGT ha tenido la responsabilidad de liderar la negociación colectiva. Por eso vamos a redoblar esfuerzos para que, en esta nueva etapa, se retome la unidad sindical pero sin renunciar a nuestra identidad ni a la defensa de los intereses de los trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento.

UGT, como sindicato mayoritario en el ámbito de los servicios públicos tanto a nivel estatal como autonómico, cuenta con la fuerza y la capacidad necesarias para tener representatividad en todos los foros de diálogo en los que se negocian las condiciones de trabajo que afectan a los empleados públicos.

Por eso defiende los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras sin anteponer los intereses de un colectivo o de una persona a los de la mayoría.

Finalmente queremos trasladaros que deseamos una campaña limpia, en la que cada organización sindical exponga sus propuestas, sus objetivos, sus logros, pero sin faltar el respeto a nadie, sin insultos, sin menosprecios, sólo porque se tengan ideas diferentes.